noticias

milosz es un hombre que dice "sí", brodsky es un hombre que dice "no"

2024-09-25

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

czesław miłosz, nacido en 1911 en szetejne, es un poeta polaco. dejó polonia en 1951, vivió en francia y emigró a estados unidos en 1960. ganó el premio nobel de literatura en 1980. en la década de 1990 regresó a polonia para establecerse. murió en cracovia en 2004 y fue enterrado en la catedral de wawel, el santuario nacional de polonia.

joseph brodsky, nacido en leningrado en 1940, fue exiliado en 1964 y deportado en 1972, instalándose en estados unidos con la ayuda del poeta auden y otros partidarios. ganó el premio nobel de literatura en 1987. murió en estados unidos en 1996 y fue enterrado en venecia.

el libro "miłosz y brodsky: la amistad de los poetas" se centra en estos dos poetas exiliados más famosos del siglo xx. comienza cuando brodsky recibe la primera carta de milosz cuando estaba exiliado en los estados unidos. de sus vidas y creaciones, hasta su eventual muerte. este artículo es un extracto del libro y lo publica the paper con el permiso del editor.

¿en qué consiste la amistad entre milosz y brodsky? ¿no están divididos por edad, nacionalidad, idioma, emoción y destino, y por tanto muy diferentes? en la introducción que escribió a su traducción del libro de job, milosz se describe a sí mismo de esta manera: "hay una carga que es particularmente difícil de soportar y es una conciencia demasiado aguda. nadie que haya sido educado en literatura polaca puede escapar de la imagen de un poeta o de un bardo. intenté deshacerme de ella porque me sentía avergonzado. sin embargo, desde el principio me di cuenta de que de alguna manera especial me habían marcado como tal. de ser presuntuoso le quedó claro que tales marcas no eran agradables y a menudo se consideraban una discapacidad grave. hubo momentos en mi mente en los que los destellos de conciencia eran tan brillantes que podrían llamarse inusualmente reveladores. fuera, no desde dentro, por lo tanto, no un talento innato, sino una cierta agudeza de la sensualidad, no una sensibilidad al lenguaje, sino una lucha con algo que se apodera de nosotros y arruina nuestras vidas como una enfermedad terminal ", miłosz lo consideraba un bardo, y. el valor y el peso de su obra no se pueden resumir en pocas palabras. era un genio poco común, pero también poseía virtuosismo, diligencia, productividad, amplia curiosidad, estándares inquebrantables, trascendencia constante y capacidad de dominio. muchos géneros, una dignidad inquebrantable acompañada de un sentido del humor son tan característicos de su obra como de la música. el tema va y viene, a la vez familiar y fresco, pero siempre nuevo. sí, tenemos un invitado especial (nota del traductor: " tenemos un invitado especial", comenta milosz. el autor utiliza las palabras de la poeta polaca anna sver para comentar sobre miłosz.)

"es lituano, de antes de la guerra, de la ocupación alemana, vivió en parís, emigró; es estadounidense, premio nobel y luego vivió en cracovia", escribió jerzy pilch. mucho antes de eso, en 1975, slavomir mrozzek creía que sólo milosz entre los polacos era un verdadero escritor. “en milosz, lo que admiro es un verdadero escritor, no un accidente, una sensación incómoda, un error de la administración cultural, sino algo magnífico y cierto, fruto de las tradiciones polaca, lituana, europea y mundial, su alma está dotada con nobleza innata, con huellas de genes sobresalientes, sin los obstáculos mentales y psicológicos que creo tener, que me impiden poder no puedes trabajar, no puedes ver, no puedes recordar, no puedes' realmente no crea”. el estándar establecido por el trabajo de milosz en la cultura polaca es muy, muy alto.

miłosz es un poeta que explora la existencia, un poeta que dice sí, "alabar, renovar, sanar" - "agradecer porque el sol sale para ti y saldrá para los demás" (cnp, p. 697). brodsky es completamente diferente. la negación y la argumentación son sus componentes básicos. brillante, estudioso, orgulloso de su oficio, tenazmente independiente y productivo, se consideraba un antibardo. el siguiente es su propio relato, tomado de un discurso que pronunció en 1988:

[el autor] pertenece a esa clase de personas (oh, ya no puedo usar la palabra "generación", esta palabra significa una masa y un todo en cierto sentido) para quienes la literatura siempre tiene cien nombres de cosas; la etiqueta de esas personas haría sonreír a robinson crusoe e incluso a tarzán; se odian a sí mismos mucho más que a sus detractores; las personas que insisten en que el alcohol y el tabaco son mejores que la heroína o la marihuana - en palabras de wh auden: "están en las barricadas" nunca se disparan a sí mismos ni a sus amantes "si por casualidad tales hombres. se encuentran tirados en una celda con su propia sangre fluyendo, o de pie en una plataforma hablando, no es porque hayan resistido (o, más exactamente, contra una injusticia específica, sino contra el orden del mundo en su conjunto. (ogr, págs. 99-100)

¿cómo clasificaríamos a brodsky? el mejor intento, creo, se encuentra en lo que dijo susan sontag tras la muerte del poeta. el 29 de octubre de 1996, en una lectura de poesía en el teatro miller de la universidad de columbia, dijo que, al igual que auden, puede que él no sea estadounidense, pero definitivamente es neoyorquino. y descubrí que la mejor definición de "lo que es ser neoyorquino" aparece en un artículo sobre william kapell, un pianista que murió a los treinta y un años en un accidente de avión: "era el arquetipo de un. nativo de nueva york: inteligente, irascible, poco sofisticado, competitivo, divertido, demasiado confiado, de piel fina. podía ser muy generoso, pero también podía ser grosero. era un poco nervioso, paranoico y meticuloso. el título de este artículo, "los invictos", es muy adecuado para brodsky. se le considera un "poeta dialogante", pero el diálogo es más bien una especie de competición. en la constante lucha contra el tiempo y la mediocridad, siempre mantuvo un punto de vista inverso, corriendo hacia adelante y escapando hacia el futuro. el resultado fue una gran cantidad de obras que dejó atrás incluso si entiendes los dos idiomas. en el que trabaja, es difícil de entender. abrázalos a todos. la carrera detrás de él dejará más obstáculos que el camino creativo de milosz, al menos para los lectores polacos está muy claro. ambos eran poetas talentosos y ambos llevaron a sus seguidores a territorios desconocidos de la poesía mundial. allí se darán un festín con las sombras que quieran.

su amistad va más allá de la solidaridad entre pares y la camaradería entre hermanos. los unen situaciones de vida similares: un poeta en el exilio, con un doble rostro de jano, que mira al pasado y al futuro, a la patria y al extranjero. también los une la conciencia de la grandeza de sus dones y las responsabilidades asociadas a ese don. también por sus actitudes similares ante el desafío de la poesía: la vida es una deuda que hay que saldar con el trabajo y la amistad. la amistad incluye la aceptación cuidadosa de todos, incluida la ayuda a los desconocidos y solitarios, para que no pasen sus vidas en silencio y afasia.

"miłosz y brodsky: la amistad de los poetas", escrito por la [estadounidense] irena gruzinska gross, traducido por li yiliang, editorial popular de liaoning, agosto de 2024.