noticias

El precio medio de una vivienda en Silicon Valley supera los 2 millones de dólares, ¿seguirá aumentando?

2024-08-16

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

En el segundo trimestre que acaba de pasar, los precios de la vivienda en Estados Unidos alcanzaron un nuevo máximo: el precio medio de la vivienda en Silicon Valley superó los 2 millones de dólares.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) dijo que sus datos que se remontan a 1979 muestran que ninguna área metropolitana importante de Estados Unidos en la historia ha tenido un precio medio de vivienda superior a los 2 millones de dólares.

Los últimos datos publicados por NAR muestran que a nivel nacional, el 89% de las áreas metropolitanas experimentaron aumentos en los precios de las viviendas en el segundo trimestre. Durante este período, las tasas hipotecarias fijas a 30 años oscilaron entre el 6,82% y el 7,22%.

El índice S&P Case-Shiller publicado anteriormente también mostró que los precios de la vivienda en EE. UU. alcanzaron un máximo histórico: el precio promedio de la vivienda en EE. UU. aumentó un 5,9% interanual en mayo de 2024, y las tres ciudades de EE. UU. con las tasas de crecimiento más altas fueron Nueva York. , San Diego y Las Vegas, mientras que los precios de la vivienda están aumentando en las 20 ciudades cubiertas por el índice.

Chen Yuewu, socio ejecutivo de American Golden Eagle Real Estate Investment Company, dijo a China Business News:Los datos de mayo muestran que el precio medio de la vivienda en Estados Unidos ha aumentado durante 16 meses consecutivos y alcanzó un récord durante 10 meses consecutivos.

"El inventario actual de viviendas en Estados Unidos es de 3 a 4 meses de ventas, lo que está muy por debajo del punto de equilibrio de 6 meses", explicó, "el presidente de la Reserva Federal, Powell, admitió durante una investigación del Congreso a principios de marzo que la oferta de viviendas". Los bienes raíces en los Estados Unidos eran seriamente insuficientes. Las principales instituciones autorizadas en los Estados Unidos han dado estimaciones sobre la escasez de viviendas en los Estados Unidos. Fannie Mae y Freddie Mac estiman que la oferta de viviendas en los Estados Unidos supera la demanda. que es la razón fundamental del continuo aumento de los precios de la vivienda.

¿Dónde está aumentando rápidamente?

En California, el precio de una vivienda unifamiliar en el área de San José-Sunnyvale-Santa Clara aumentó un 11,6% en el segundo trimestre respecto al año anterior, hasta 2,08 millones de dólares, según NAR.

La vecina San Francisco ocupa el segundo lugar entre las áreas metropolitanas más caras, con precios medios de viviendas que aumentaron un 8,5% durante el año pasado a alrededor de $1,45 millones. Siete de los diez mercados más caros se encuentran en California.

Algunas ciudades estadounidenses han experimentado un crecimiento sorprendente en los precios de las viviendas. Por ejemplo, Racine, Wisconsin, y Glens Falls, Nueva York, lograron un crecimiento interanual de los precios de las viviendas del 19,8% en el segundo trimestre.

Al mismo tiempo, el crecimiento de los precios de las viviendas se ha desacelerado en algunos mercados que alguna vez crecieron rápidamente. Por ejemplo, los precios de la vivienda en Austin, la alguna vez popular capital de Texas, se mantuvieron estables en el segundo trimestre, mientras que los precios de la vivienda en Nashville, la capital de Tennessee, crecieron en línea con el aumento del precio medio nacional de la vivienda del 4,9%.

Entre las tasas de crecimiento interanual de las ciudades estadounidenses en mayo mostradas por el índice S&P Case-Shiller, Nueva York encabezó la lista con una tasa de crecimiento interanual del 9,4%, seguida de San Diego (9,1%). Las Vegas (8,6%), Miami (7,6%) y Los Ángeles (7,5%), entre otros.

Es importante señalar que la fuerte apreciación de los precios de la vivienda también refleja problemas más amplios de asequibilidad. A nivel nacional, el crecimiento anual del precio de una vivienda unifamiliar existente aumentó un 4,9% en el segundo trimestre a 422.100 dólares, según datos de la NAR.

Los datos de la NAR muestran que en el 48% de los mercados estadounidenses, se requiere un ingreso de al menos 100.000 dólares para pagar una hipoteca con un pago inicial del 10%.

El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, dijo: "Estas son buenas noticias para los propietarios de viviendas que están progresando en el aumento de su riqueza. Sin embargo, es difícil para aquellos que quieren comprar una casa porque cumplen con los requisitos. Los ingresos requeridos son aproximadamente el doble de lo que Fue hace unos años”.

Actualmente, según estimaciones, el pago hipotecario mensual medio en Estados Unidos es de 2.262 dólares al mes, un aumento de aproximadamente el 11% con respecto al primer trimestre. Los hogares normalmente gastaron el 26,5% de sus ingresos en pagos de hipotecas en el segundo trimestre, en comparación con el 24,2% en los tres meses anteriores.

A principios de agosto, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicó un informe sobre la deuda y el crédito de los hogares en el segundo trimestre de 2024. El informe dijo que la deuda total de los hogares estadounidenses aumentó en 109.000 millones de dólares hasta un nivel récord de 17,80 billones de dólares. Entre ellos, los saldos de préstamos hipotecarios aumentaron en 77.000 millones de dólares hasta 12,52 billones de dólares.

¿Seguir subiendo?

Los datos publicados por el Departamento de Trabajo de EE. UU. mostraron que el índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU. aumentó un 0,2% intermensual en julio de 2024, y la tasa de inflación cayó al 2,9%, el nivel más bajo desde marzo de 2021 y en línea. Con las expectativas del mercado, esto hace que la Reserva Federal en septiembre El plan para recortar las tasas de interés sea más factible.

La Reserva Federal anunció previamente a finales de julio que mantendría las tasas de interés en un rango objetivo del 5,25% al ​​5,5%, el nivel más alto desde enero de 2001. La Reserva Federal dijo que ha logrado algunos avances en la reducción de la inflación en los últimos meses, pero la inflación sigue en un nivel alto.

Hu Jie, profesor de práctica en el Instituto Avanzado de Finanzas de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, dijo anteriormente en una entrevista con China Business News que a la Reserva Federal no le importarán demasiado los precios de los activos, especialmente los precios de los activos en el mercado financiero. Por el contrario, los precios inmobiliarios pueden atraer más atención.

Explicó que, en general, al considerar la posibilidad de recortar las tasas de interés, los tres indicadores principales en los que se centra la Reserva Federal son la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

"La tasa de inflación ha caído al 2,9%, alcanzando básicamente el objetivo de la Reserva Federal, mientras que la tasa de desempleo de Estados Unidos ha aumentado significativamente, superando las expectativas. Powell ha insinuado fuertemente que las tasas de interés comenzarán a recortarse en septiembre", dijo Chen Yuewu a China Business News. que el mercado es actualmente optimista en cuanto a que la Reserva Federal comenzará a recortar las tasas de interés en 2024. Se espera que el recorte anual de las tasas aumente del 0,5% al ​​0,75%.

También recordó que actualmente "la tasa de interés hipotecaria a 30 años en Estados Unidos ha caído significativamente del 7% a alrededor del 6,5% en dos semanas. Esto es un beneficio importante para el mercado inmobiliario de Estados Unidos".

Predijo que después de que la Reserva Federal comience un ciclo de recortes de tasas de interés como lo espera el mercado, las tasas de interés hipotecarias entrarán en un canal descendente y continuarán disminuyendo significativamente. "Como resultado, la demanda de bienes raíces se liberará significativamente y prevemos que el crecimiento de los precios de la vivienda se acelerará nuevamente, con una tasa de crecimiento que volverá a más del 10% desde el 6% actual".

Los mercados inmobiliarios de las economías avanzadas parecen haber escapado relativamente ilesos de la última burbuja deflacionaria, con precios en todos los principales mercados inmobiliarios más altos que antes de la pandemia, según descubrió Oxford Economics en un informe reciente.

Una investigación de Oxford Economics encontró que, aunque las relaciones precio-ingresos se encuentran actualmente cerca de los niveles anteriores a la crisis financiera de 2008, las relaciones precio-alquiler siguen siendo mucho más altas que los niveles anteriores a la epidemia, lo que puede indicar que incluso si los precios de la vivienda. no retroceda del todo, todavía hay margen para la relajación, pero también advierte que los alquileres pueden seguir aumentando a un ritmo más rápido de lo habitual, exacerbando así el problema de la lenta caída de la inflación en el sector de servicios.

(Este artículo proviene de China Business News)