noticias

Medios británicos: China sigue siendo próspera en un mundo inestable

2024-08-17

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

Artículo del "Economist" británico del 15 de agosto, título original: Cómo China mantiene la prosperidad en un mundo turbulento La China moderna es un país grande con una historia de guerrillas. Esto ayuda a explicar la respuesta de China a las crisis, incluidos los actuales disturbios en el Medio Oriente.Según Estados Unidos y otras potencias establecidas, China tiene una influencia única sobre los países de la región y tiene demandas inusuales de estabilidad en Medio Oriente. China es el mayor importador mundial de petróleo y gas natural licuado y compra dichos productos a Irán y países árabes. China también es un importante inversor en la región, con decenas de miles de millones de dólares invertidos en países como Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.Como el mayor fabricante del mundo, China se ve particularmente afectada por el aumento de las tarifas de envío globales. Cuando los hutíes lanzaron ataques con drones y misiles en Yemen, el Mar Rojo y el Canal de Suez estaban prácticamente cerrados a los buques portacontenedores, y las exportaciones chinas a Europa tuvieron que desviarse por África.La administración Biden y otros gobiernos occidentales llevan meses pidiendo a China que presione a Irán y a los hutíes. En reuniones con funcionarios occidentales, los diplomáticos chinos insinuaron mensajes a Irán y restaron importancia a su influencia en Teherán. China no ha enviado buques de guerra para unirse a la coalición de convoyes liderada por Estados Unidos y ha señalado que los ataques estadounidenses y británicos en Yemen no han sido aprobados por el Consejo de Seguridad.En Beijing, los diplomáticos occidentales dicen en privado que los políticos chinos creen que pueden actuar fácilmente como mediadores de paz. Al mismo tiempo, China sabe que su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza y su apoyo inequívoco a un Estado palestino son consistentes con las opiniones de la mayoría de los países, especialmente los del “sur global”. Las voces más extremistas de Occidente creen que, aunque China definitivamente preferiría un mundo más tranquilo, el caos actual al menos permite a los portaaviones y enviados diplomáticos de Estados Unidos permanecer en Medio Oriente en lugar de causar problemas en torno a China.A los ojos de los académicos chinos en política exterior y seguridad, este análisis occidental es superficial y crudo. Hu Bo, director del Centro de Estudios Estratégicos Marinos de la Universidad de Pekín, dijo: "¿Cuántas tropas estadounidenses pueden contener las fuerzas armadas hutíes en el Mar Rojo? No muchas, esto es demasiado simple". Los exportadores chinos tuvieron que hacer frente a mayores costes, pero no hay pruebas de que las pérdidas sean "insoportables". El profesor dijo que enviar convoyes en el Mar Rojo sin autorización de la ONU "significa que China está contra los hutíes o contra Irán", lo que va en contra de la postura neutral de China en Medio Oriente. También dijo que, francamente, la crisis del Mar Rojo "no está a las puertas de China", por lo que los chinos no pueden evitar preguntar: "¿Por qué deberíamos ayudar a Estados Unidos a resolver este problema?".Zhou Bo, investigador del Centro de Estudios Estratégicos y de Seguridad de la Universidad de Tsinghua, reprendió a los gobiernos occidentales. La causa fundamental de la crisis, dijo, "son los bombardeos y las matanzas de los israelíes en Gaza". También dijo que los hutíes han dicho que los barcos con bandera china no son sus objetivos y que la mayoría de los buques de carga chinos se han desviado alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Zhou recordó que las fragatas y los destructores tienen capacidades limitadas de defensa aérea. Preguntó cuál era el propósito de que estos buques de guerra entraran en el Mar Rojo y abrieran fuego contra los hutíes. En cuanto a la presión de China sobre Irán, "la pregunta clave es: ¿cuál es el precio del uso de la influencia?"Un ejecutivo de una empresa multinacional en China creía además que "deberíamos ser muy cautelosos al evaluar el impacto adverso en China". Cuando la epidemia causó estragos en las cadenas de suministro y los mercados de transporte de mercancías, las empresas chinas se adaptaron rápidamente para robar negocios a competidores más lentos, dijo. "China prefiere la estabilidad, pero cuando ocurre el caos, piensan en oportunidades en lugar de evitarlas".El Sr. Zhou cree que esta afirmación "tiene algo de verdad". Dijo que las empresas chinas están activas en zonas inestables de África y Oriente Medio, donde es difícil ganar dinero. Él cree que, a diferencia de las empresas occidentales que necesitan retornos rápidos, las empresas chinas soportarán dificultades y se apoderarán de participación de mercado. La idea es superar a sus competidores y cosechar los beneficios más adelante. El señor Zhou comparó la Gran Marcha. Fue durante la Guerra Civil China, y el Ejército Rojo trepó montañas nevadas, cruzó ríos de corriente rápida y caminó a través de pantanos mortales, sabiendo que el enemigo (las tropas del Kuomintang, más grandes y mejor armadas) no los perseguirían.Las prácticas de los diplomáticos chinos hoy en día son similares a las de las guerrillas del Ejército Rojo de entonces. Tienen cuidado de evitar crisis que podrían atrapar a China mientras presionan por una victoria rápida y llamativa. China es un país grande con intereses globales, pero su gobernante sigue siendo el Partido Comunista que luchó selectivamente, hizo cambios estratégicos y sobrevivió a la larga marcha. (Traducido por Qiao Heng) ▲
Informe/Comentarios