Los consumidores chinos cambian su opinión sobre las marcas japonesas
2024-08-15
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
Artículo de Bloomberg US del 13 de agosto, título original: La fascinación de los consumidores chinos por las marcas japonesas se está desvaneciendo. Los productos japoneses de salud y belleza alguna vez fueron considerados el estándar de oro en materia de seguridad y calidad en China, pero ahora no están disponibles en el mercado de consumo más grande del mundo. Empezando a perder su brillo.Los datos proporcionados por la plataforma de análisis de datos "Alchemy Furnace" muestran que en el primer semestre de este año, las ventas en línea de los productos de Kobayashi Pharmaceutical en Taobao y Tmall cayeron un 54% interanual. La razón es que se sospecha que los productos sanitarios de la empresa que contienen levadura roja de arroz causan decenas de muertes. Shiseido y otros fabricantes de cosméticos han experimentado caídas similares en las ventas como resultado del boicot de los consumidores por el efluente de la planta de energía nuclear de Fukushima.Mark Tanner, fundador y director general de la consultora China Skinny, dijo: "No hay duda de que las marcas japonesas tienen que trabajar más duro que las marcas chinas locales. Las marcas locales chinas están bien diseñadas, tienen buena calidad de producto y pueden adaptarse más rápido al mercado". "Con los cambios, los productos son más específicos y, a menudo, de mayor valor".Una mujer de 38 años en China dijo que el incidente de Kobayashi Pharmaceutical le hizo sospechar: ¿cómo es posible que los productos sanitarios japoneses contengan ingredientes potencialmente peligrosos? Solía ser una usuaria fiel de los suplementos japoneses, pero ahora ha pasado a comprar suplementos producidos en China y Australia. Ella dijo: "Solía comer mucho colágeno japonés en polvo y pastillas blanqueadoras, pero ya no".Además de las preocupaciones por la seguridad, los cambios en las preferencias y hábitos de los consumidores han eclipsado a algunos minoristas japoneses, y muchas marcas han reducido gradualmente su presencia en China. En junio de este año, Isetan cerró sus grandes almacenes en el centro de Shanghai que habían estado funcionando durante 27 años, dejando sólo una tienda en este país con una población de más de 1.400 millones.Algunas de las marcas que permanecieron también han comenzado a decaer. Los ingresos y beneficios de la empresa matriz de Uniqlo, Fast Retailing Group, en China cayeron en el último trimestre, ya que los consumidores chinos prefirieron cada vez más alternativas más baratas. La expansión de Uniqlo en China parece haberse desacelerado y la compañía dice que ahora se centrará en renovar sus tiendas insignia en ciudades como Shanghai y Guangzhou. (Traducido por Chen Xin) ▲