noticias

¿Estreñimiento frecuente? ¡No te lo tomes en serio! El estreñimiento es muy dañino, ¡así que busque atención médica de inmediato si presenta síntomas!

2024-08-15

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

¿Alguna vez ha tenido la experiencia de no defecar durante varios días o de tener una deposición que le resulta muy laboriosa? Estos pueden serestreñiractuación. Aunque el estreñimiento ocasional no es gran cosa, el estreñimiento prolongado puede causar muchos problemas de salud.

¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento generalmente se refiere a deposiciones menos frecuentes, dificultad para defecar o heces secas y duras. Organización Mundial de la Salud (OMS) considera estreñimiento las deposiciones con menos frecuencia de tres veces por semana.

Los síntomas del estreñimiento incluyen:

1. Dificultad para defecar

2. Heces secas y duras

3. Dolor al defecar

4. Sensación de que no puedes vaciar completamente los intestinos después de defecar.

causas del estreñimiento

Existen muchas causas del estreñimiento, que se pueden analizar desde los siguientes aspectos:

1. Factores dietéticos

Ingesta insuficiente de fibra:fibra dietéticaPuede aumentar el volumen de las heces y promover la peristalsis intestinal. Una dieta carente de frutas frescas, verduras y cereales integrales puede provocar estreñimiento.

Agua insuficiente: La humedad es fundamental para mantener la suavidad de las heces. La falta de agua puede provocar heces secas y dificultar su paso.

2. Estilo de vida

Falta de ejercicio: Sentarse durante largos periodos de tiempo ralentiza la motilidad intestinal y aumenta el riesgo de estreñimiento.

Hábitos de vida irregulares: por ejemplo, suprimir las ganas de defecar durante mucho tiempo y el trabajo y descanso irregulares afectarán la función intestinal.

3. Efectos de las drogas

Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento, incluidos ciertos analgésicos (especialmente los que contienen opioides), antidepresivos y ciertos medicamentos para la presión arterial.

4. Estado de salud

Enfermedades intestinales: como el síndrome del intestino irritable, obstrucción intestinal, etc. pueden afectar directamente a la defecación.

metabolismoEnfermedad:diabetes, hipotiroidismo, etc. también pueden causar estreñimiento.

5. Factores psicológicos

ansiedad,depresiónLos problemas psicológicos como la disfunción intestinal pueden provocar disfunción intestinal y provocar estreñimiento.

Los peligros del estreñimiento

El estreñimiento prolongado no sólo afecta la calidad de vida, sino que también puede causar una variedad de problemas de salud:

1. Malestar intestinal, como hinchazón y dolor abdominal.

2. Hemorroides o fisura anal.

3. Obstrucción intestinal.

4. enfermedades cardiovasculares y cerebrovascularesel riesgo aumenta.

5. Afecta la función cerebral, como la pérdida de memoria.

6. Metabolismotrastornos, trastornos endocrinos, que conducen aobesidad, mal aliento, problemas de piel, etc.

¿Cómo aliviar y prevenir el estreñimiento?

1. Come adecuadamente

Aumente la fibra dietética: consumir más fibra puede ayudar a aumentar el volumen de las heces y promover la peristalsis intestinal. Los alimentos ricos en fibra incluyen cereales integrales, frutas (especialmente con piel), verduras y legumbres.

Beba más agua: Beba al menos entre 1,5 y 2 litros de agua todos los días. Mantener el cuerpo bien hidratado puede ayudar a ablandar las heces y facilitar su paso por los intestinos.

Evite los alimentos ricos en grasas: AltoGordoLos alimentos ralentizan la peristalsis intestinal y deben consumirse lo menos posible.

2. Mantente activo

Ejercicio regular: la actividad física moderada, como caminar, trotar, hacer yoga, etc., puede ayudar a acelerar la peristalsis intestinal.

Masaje abdominal: Masajear suavemente el abdomen también puede ayudar a promover las deposiciones.

3. Establecer hábitos intestinales normales

Defecación regular: Procure defecar a una hora fija todos los días, como 30 minutos después del desayuno, cuando el reflejo gastrocólico es fuerte.

Evite retener los intestinos: Vaya a defecar lo antes posible cuando sienta la necesidad de defecar, no retenga los intestinos.

4. Reducir el estrés

Relaja tu cuerpo y mente: Reducir el estrés mediante la meditación, el yoga, la respiración profunda, etc. puede ayudar a mejorar el estreñimiento.

5. Utilice las drogas de forma racional

Use laxantes con precaución: el uso prolongado de algunos laxantes puede dañar los nervios de los intestinos y empeorar el estreñimiento. Si se necesita medicación, debe hacerse bajo la supervisión de un médico.

Probióticos: Los probióticos pueden ayudar a mejorar la flora intestinal y promover la salud intestinal.

6. Otros remedios naturales

Comer ciertos alimentos: alimentos como el jugo de ciruela, los plátanos, las zanahorias y las batatas pueden ayudar a aliviar el estreñimiento.

Tés de hierbas: Ciertos tés de hierbas, como el té de ciruela pasa y el té de menta, también pueden ayudar a aliviar el estreñimiento.

7. Precauciones

Mantener buenos hábitos de vida: evitar estar sentado durante largos periodos de tiempo, mantener un peso saludable, dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol, etc.

Evite el uso excesivo de ciertos medicamentos: Ciertos medicamentos pueden causar estreñimiento y debe consultar a su médico si es necesario.

8. Recordatorio especial

Controles periódicos: Si los síntomas de estreñimiento persisten o van acompañados de otros síntomas como dolor abdominal, pérdida de peso, etc., se debe buscar tratamiento médico a tiempo.

Orientación profesional: Para grupos específicos de personas, como mujeres embarazadas o personas con enfermedades específicas, el tratamiento debe realizarse bajo la orientación de un médico.

Al combinar los métodos anteriores, la mayoría de las personas pueden aliviar y prevenir eficazmente el estreñimiento.

Aunque el estreñimiento es un problema común, se puede mejorar mediante una dieta y un estilo de vida saludables. Si sufre estreñimiento con frecuencia o si los síntomas relacionados persisten, asegúrese de consultar a su médico de inmediato para encontrar una solución adecuada.