Hablar con Niños Imperfectos | "Sinceridad" te ayudará a construir un puente de comunicación
2024-08-13
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
Imagen|China visual
diálogo
Estudiante: Xiao Ming, un niño de 10 años que estudia quinto grado en una escuela primaria en Nanjing, recientemente ha encontrado muchos problemas en la comunicación interpersonal.
Maestro: Chen Kai, profesor de psicología en la escuela primaria Jianye Road en Nanjing, un joven maestro destacado en educación moral en el distrito de Qinhuai, un joven maestro destacado de chino en el distrito de Qinhuai, un trabajador avanzado en educación moral en el distrito de Qinhuai y un voluntario. en la sucursal de Qinhuai "Teacher Tao Workstation".
Estudiante: Maestro Chen, no sé por qué siento que no agrado a todos. Cada vez que tomo la iniciativa de hablar con ellos, me ignoran. Últimamente, cada vez me gusta menos jugar con mis compañeros de clase. Tengo miedo de que se rían de mí.
Maestro Chen: Entiendo tus preocupaciones. ¿Pero sabes qué? A veces, el comportamiento de las personas no es personal para usted, sino que puede deberse a que tienen sus propios problemas o malentendidos. Además, sólo a través de la comunicación podemos eliminar malentendidos y construir mejores relaciones.
Estudiante: ¿Qué debo hablar con mis compañeros para integrarme con ellos?
Maestro Chen: Puedes comenzar con saludos simples, como "Hola" y "Tu ropa luce muy bien hoy", etc. Al mismo tiempo, recuerda seguir sonriendo para que los demás piensen que eres amigable. También puedes intentar compartir algunos de tus pasatiempos o experiencias recientes. De esta manera, no sólo podrás ampliar el tema, sino también permitir que otros te entiendan mejor. Por supuesto, también debes aprender a escuchar las historias de otras personas para que las conversaciones entre ustedes sean más interesantes.
Estudiante: Maestro Chen, descubrí que algunos estudiantes siempre hablan mucho durante las discusiones grupales, pero no sé qué decir.
Maestro Chen: Esto es normal. Cada uno tiene diferentes roles y contribuciones en la discusión grupal. Puede intentar preparar algunas de sus propias opiniones y pensamientos antes de la discusión grupal para tener algo que decir cuando se le solicite. Al mismo tiempo, también debes aprender a escuchar las opiniones de otras personas y tratar de dar tus propios añadidos o sugerencias. No te preocupes si tus opiniones son erróneas o si los demás se ríen de ti. Todos cometemos errores a veces. Es importante tener el coraje de expresar tu opinión, aunque pueda ser errónea. Con prueba y práctica constantes, podrás expresarte cada vez mejor.
Estudiante: A menudo siento que mis pensamientos no importan. ¿Cómo puedo expresar mis ideas e integrarme más rápido al grupo?
Maestro Chen: Las ideas de cada uno son únicas y merecen ser respetadas y compartidas. Necesita saber que sus ideas pueden inspirar o ayudar a otros. Así que no subestimes tu valor. Puede intentar expresar activamente sus opiniones e ideas en debates grupales o actividades en clase. Incluso si los demás no están de acuerdo contigo, debes atreverte a mantenerte firme. Al mismo tiempo, también debes aprender a respetar las opiniones de los demás para que puedas establecer buenas relaciones interpersonales. Integrarse en un grupo lleva tiempo, pero puedes tomar la iniciativa. Por ejemplo, ayudar a los compañeros de clase, participar en actividades grupales, compartir las propias experiencias y felicidad, etc. son buenas formas de integrarse en el grupo.
Estudiante: Es difícil para mí hacer amigos verdaderos. ¿Cómo puedo construir amistades profundas con los demás?
Maestro Chen: Hacer amigos requiere algo de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, siempre que estés dispuesto a esforzarte y sincerarte, definitivamente podrás hacer amigos con ideas afines. Puedes intentar participar en más actividades grupales o clubes, para tener más oportunidades de conocer diferentes personas y encontrar temas comunes. Cada uno tiene su propia singularidad. Siempre que seas sincero y positivo con los demás, definitivamente agradarás a alguien. Además, la amistad se basa en el respeto y la confianza mutuos. Por supuesto, también debemos aprender a confiar y comprender a los demás. Recuerde, la amistad es una vía de doble sentido y ambas partes deben mantenerla.
Estudiante: Si trato de tomar la iniciativa de comunicarme con mis compañeros de clase, pero aún así me ignoran, ¿debería continuar comunicándome con ellos?
Maestro Chen: No importa. Cambiar las relaciones interpersonales requiere tiempo y paciencia. Recuerda, no te apresures y tómate un tiempo para que tú y tus compañeros se adapten al cambio. Puede continuar comunicándose activamente con ellos o puede intentar encontrar algunos intereses o temas comunes para acercarlos. Además, puedes participar en algunas actividades grupales o clubes para ampliar tu círculo de amigos. Lo más importante es mantener una actitud positiva y confianza, y creer que puedes llevar bien la relación con tus compañeros.
Estudiante: Siento que los demás me influyen fácilmente. ¿Cómo puedo hacer que otros estén dispuestos a escucharme?
Maestro Chen: Ser capaz de escuchar las opiniones de otras personas es una buena cualidad, pero también es necesario tener tu propio juicio y pensamiento. Mientras escuchas las opiniones de los demás, también debes tomar decisiones basadas en tu propia situación y necesidades reales. Recuerde, usted es una persona independiente y tiene derecho a tomar sus propias decisiones. Si quieres que los demás estén más dispuestos a escucharte, debes aprender a escuchar las opiniones de los demás antes de expresar las tuyas propias. Al mismo tiempo, puedes intentar utilizar algunos ejemplos o historias vívidas e interesantes para respaldar tus opiniones, lo que hará que tu expresión sea más atractiva.
Estudiante: ¿Qué debo hacer para evitar conflictos al interactuar con mis compañeros?
Maestro Chen: Usted hizo una pregunta muy crítica e importante. Evitar conflictos requiere algunas habilidades y estrategias al interactuar con los compañeros de clase. Respetar a los demás, que es la base para construir buenas relaciones interpersonales. Respete las opiniones, sentimientos y necesidades de los demás y aprenda a comunicarse con respeto incluso si no está de acuerdo con ellos. Evite burlarse, sarcasmo o menospreciar a los demás, ya que tienden a causar conflictos. Cuando otros se comuniquen con usted, trate de mantenerse concentrado y escuchar atentamente sus perspectivas y sentimientos. No se apresure a interrumpir o expresar su opinión, pero primero comprenda la posición y las necesidades de la otra persona. Si bien cada uno tiene sus propias opiniones y necesidades, suele haber algunos puntos en común. Intente encontrar estos puntos en común y establezca conexiones y comunicaciones basadas en ellos.
Estudiante: Pero a veces inevitablemente ocurren conflictos. ¿Qué debo hacer?
Maestro Chen: Cuando ocurran conflictos, trate de mantener la calma y la racionalidad. Evite dejar que sus emociones dicten sus palabras y acciones, ya que esto puede empeorar la situación. Si se siente emocional o incapaz de controlar sus emociones, puede intentar abandonar la situación temporalmente y volver a afrontarla después de haberse calmado. Recuerde, evitar el conflicto no significa evitar por completo comunicarse con los demás o expresar sus opiniones. Más bien, requiere que aprendas a relacionarte con los demás con respeto, comprensión y tolerancia para construir relaciones más sanas y positivas.
Estudiante: Me doy cuenta de que soy diferente de mis compañeros de clase en intereses, pasatiempos y personalidades. ¿Podemos realmente convertirnos en buenos amigos?
Maestro Chen: Cada uno es único. Todos tenemos nuestros propios intereses, pasatiempos y personalidades. De hecho, amigos con diferentes intereses pueden complementarse, abrir nuevos horizontes y añadir nuevas experiencias para ti. Pueden explorar juntos las áreas de interés de cada uno y compartir conocimientos y diversión, lo que no solo mejorará su amistad, sino que también les permitirá seguir creciendo a través del aprendizaje y la comunicación mutuos. Mientras aprendamos a respetarnos y comprendernos unos a otros, podremos reducir los malentendidos y los conflictos. Puedes intentar comprender el comportamiento y los pensamientos de tu amigo y pensar en las cosas desde su perspectiva. Al mismo tiempo, permítales comprender su personalidad y sus necesidades para que puedan adaptarse mejor y apoyarse mutuamente. La amistad se basa en el respeto, la comprensión y el apoyo. Mientras estés dispuesto a esforzarte, las diferencias entre tú y tus compañeros no serán un obstáculo para vuestra amistad. En cambio, se convertirán en un activo valioso para su amistad, haciéndoles apreciar y disfrutar aún más la compañía del otro.
Ilustración
Palabras de los niños:
Esta conversación no es sólo un proceso de resolución de problemas, sino también un viaje de crecimiento personal. Aprendí habilidades como comunicarme activamente con mis compañeros, escuchar y respetar las opiniones de otras personas, expresar mis propias opiniones, controlar mis emociones y mantener una actitud positiva. Estas habilidades no solo me ayudarán a mejorar mis relaciones con mis compañeros de clase, sino que también mejorarán mi resiliencia y mi salud mental. Creo que después de estas vacaciones de verano, esta valiosa conversación y las habilidades aprendidas crecerán conmigo y sentarán una base sólida para mi futuro.
Palabras del maestro Chen:
Xiao Ming es un chico con gran energía. Trabaja duro para resolver problemas interpersonales. ¡Su valentía es asombrosa! Niños como Xiao Ming, que cursan quinto grado de primaria, han comenzado a entrar en una etapa que requiere más habilidades de comunicación interpersonal. A esta edad, los estudiantes comienzan a interactuar de forma más independiente con el mundo exterior y la importancia de las habilidades interpersonales se vuelve cada vez más evidente. Establecer buenas relaciones interpersonales es crucial para su aprendizaje, vida y crecimiento futuro.
La comunicación interpersonal es un proceso en el que una persona continúa aprendiendo y creciendo, y es parte indispensable del crecimiento de todos. Al dominar habilidades y métodos como escuchar activamente, expresarse, cultivar la confianza en uno mismo, tratar a los demás con sinceridad y manejar los conflictos, todos pueden establecer relaciones interpersonales armoniosas con los demás y sentar una base sólida para su crecimiento y desarrollo futuros.
La sinceridad es una de las cualidades más valiosas en la comunicación interpersonal, ¡intenta expresar tus pensamientos y sentimientos! ¡No se preocupen, niños, la sinceridad les ayudará a construir un puente de comunicación!
Revisado por Xu Heng