noticias

La industria de artículos de lujo está en evidente declive, ¿dónde se está gastando el dinero?

2024-08-11

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

Desde principios de este año, la industria mundial de artículos de lujo ha disminuido significativamente.

A juzgar por los resultados financieros del LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) de Francia, el grupo de artículos de lujo más grande del mundo, después de una disminución interanual del 17% en sus ingresos en 2020, la industria de artículos de lujo se recuperó rápidamente, con ingresos en 2021 y 2022 registrando 44% y 44% respectivamente Un aumento del 23%. A pesar de la agitación económica mundial en 2023, el grupo aún generó un crecimiento del 13%. Pero para 2024, es posible que este impulso haya llegado a su fin. En el primer semestre de este año, los ingresos del grupo cayeron un 1%.

¿Significa esto que el poder adquisitivo de algunas personas ricas se ha reducido gravemente?

Yan Wei, socio de Roland Berger Management Consulting, dijo a China Business News que la industria de artículos de lujo suele dividir a los clientes en dos categorías. Se estima que los clientes importantes se encuentran en la cima de la pirámide (que representan el 3%). puede contribuir hasta el 30% de los ingresos comerciales de una empresa de artículos de lujo. El otro tipo son los "compradores aspiracionales" que están dispuestos a comprar artículos de lujo, pero a menudo necesitan ahorrar o ahorrar una cierta cantidad de dinero para hacerlo.

En la situación actual, es más exacto decir que estos consumidores que están dispuestos a comprar artículos de lujo pero tienen una capacidad financiera limitada están ajustando sus billeteras. Barsali Bhattacharyya, subdirector industrial de la Economist Intelligence Unit (EIU), dijo a China Business News que la alta inflación y las tasas de interés en muchas partes del mundo, junto con el creciente desempleo juvenil, han perjudicado a este importante grupo de consumidores de productos de lujo. “A principios de este año, dos de las empresas de artículos de lujo más grandes del mundo, Kering y LVMH, experimentaron una desaceleración en las ventas en Estados Unidos.Porque incluso si los consumidores de alto patrimonio neto continúan consumiendo, no pueden impedir que los consumidores de nivel básico reduzcan su consumo.. ” ella dijo.

Los ricos ya no “compran bolsas”

Desde principios de este año, los resultados financieros de los grupos de artículos de lujo han sido bastante malos. Además de LVMH, el Grupo Kering predijo recientemente que tras una caída del 42% en los ingresos operativos en el primer semestre de 2024, los ingresos operativos caerán un 30% en el segundo semestre del año, y el precio de las acciones del grupo se ha visto afectado como resultado. Además, marcas como CartierGrupo RichemontLas ventas del Grupo Swatch, propietario de marcas de relojes como Richemont y Blancpain, también disminuyeron. gigante mineroangloamericanoTambién ha declarado recientemente que su empresa de diamantes De Beers reducirá aún más la producción.

Bhattacharya explicó que después de que el gasto en bienes de consumo aumentara en los últimos años, existe una clara tendencia a que el gasto de los consumidores pase de bienes a servicios. Los consumidores dirigen cada vez más su gasto hacia viajes y actividades de ocio, y muchos viajan internacionalmente para asistir a eventos musicales o deportivos, en lugar de comprar bienes.

Los últimos datos de Citibank muestran que los artículos de cuero de lujo y el prêt-à-porter fueron las categorías con las caídas de ventas más significativas en Estados Unidos en julio, un 19% y un 15% respectivamente. La joyería resistió mejor, con una caída del 6,5%.

Julius Baer, ​​​​un banco suizo que ofrece gestión patrimonial para familias de alto patrimonio, informó en junio de este año que el estilo de vida y los hábitos de consumo de las personas ricas están experimentando nuevos cambios. No se volvieron más pobres; al contrario,Más del 70% de las personas con alto patrimonio neto (HNWI) a nivel mundial han aumentado sus activos en los últimos 12 meses. Pero es más probable que estas personas inviertan dinero en experiencias y servicios, especialmente en viajes, cenas y hoteles de alta gama. En la región de Asia y el Pacífico, el 74% de las personas ha aumentado su gasto en hoteles de cinco estrellas y el 71% ha aumentado su gasto en comida.

Una encuesta reciente realizada por la consultora Bain & Company y la Asociación Italiana de la Industria de Fabricantes de Artículos de Lujo (Altagamma) a una población más amplia también encontró queSe prefieren los productos experienciales a los productos tangibles. La industria hotelera, así como las industrias gourmet y de alta cocina, están experimentando un crecimiento constante, impulsadas por una industria de viajes renaciente y una creciente demanda de experiencias inmersivas.

Lo mismo ocurre con los Millennials y la generación Z más joven. Un concepto de gestión financiera llamado "presupuesto elevado" comenzará a prevalecer en 2024. Este concepto aboga por un consumo más racional, fomentando especialmente la inversión en experiencias que puedan traer felicidad y crecimiento personal a largo plazo, como asistir a conciertos, talleres, viajes exóticos y otras actividades enriquecedoras de la vida, en lugar de perseguir ciegamente la búsqueda de la felicidad futura. más artículos de lujo en casa.

Por otro lado, Yan Wei cree que en el entorno económico actual, el poder adquisitivo de los clientes aspiracionales es relativamente inestable, lo que resulta en una reducción de la demanda de artículos de lujo. Por lo tanto, marcas como Gucci y Burberry, que atienden principalmente a este grupo, se han visto más afectadas, mientras que marcas como Chanel y Hermès se han mantenido relativamente estables.

Citibank también señaló en el estudio: "Para los consumidores de bajos ingresos, el exceso de ahorro se ha visto erosionado por la inflación. En los últimos años, hemos visto un alejamiento del lujo en las categorías de productos de nivel básico que generalmente se dirigen a consumidores aspiracionales. Producto débil La demanda y los fuertes aumentos de precios a lo largo de los años plantean riesgos para el crecimiento de las ventas”.

Estrategia de cliente “tener ambos extremos”

Yan Wei dijo que la industria de artículos de lujo ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años y la base ya es bastante alta. A medida que la industria fluctúa cíclicamente, puede haber correcciones y caídas en el futuro cercano, pero estas son solo fluctuaciones normales. Mientras mejore el entorno macroeconómico, se espera que la industria de artículos de lujo marque el comienzo de una nueva ola de crecimiento.

Sin embargo, con la incertidumbre de la economía global y el debilitamiento del poder adquisitivo de los consumidores aspiracionales, las marcas de lujo como Chanel y Hermès parecen estar dirigiendo cada vez más su atención a aquellos consumidores que pueden permitírselo, especialmente el grupo VIP (cliente muy importante). Una manifestación de esta estrategia son los continuos aumentos de precios de estas marcas.

Por ejemplo, este año, Hermès anunció un aumento de precios global del 8% al 9%. El director financiero de Chanel, Philippe Blondiaux, también dijo que la compañía aumentará los precios cada seis meses para hacer frente a las fluctuaciones monetarias y la inflación. Además, las marcas de lujoPradaLos precios de los bolsos de marcas como Prada, Dior y Louis Vuitton también han seguido aumentando en los últimos años.

Sin embargo, Yan Wei cree queLa mayoría de las marcas de lujo no alienarán a los consumidores principiantes mediante aumentos de precios.“Por un lado, el número total de consumidores en la cima de la pirámide no ha aumentado significativamente y las marcas de lujo todavía necesitan confiar en clientes aspiracionales. Por otro lado, en los últimos años, muchas estrategias de aumento de precios han aumentado. Por ejemplo, sólo unas pocas marcas (como Chanel) han logrado un éxito relativo a largo plazo. Otras marcas, como Gucci y Burberry, no han logrado resultados satisfactorios en aumentos de precios e incluso han comenzado a reducirlos. precios”, afirmó.

Yan Wei dijo que en el futuro se destacarán aún más dos tendencias en la industria de artículos de lujo. primero,Las marcas que originalmente dependían de una gran cantidad de consumidores en la base de la pirámide comenzarán a "racionalizar los precios", es decir, a reducirlos.

"La industria de artículos de lujo en sí misma es un área con un panorama competitivo relativamente fijo y no cambiará con la estrategia a corto plazo de una determinada marca. Se requiere acumulación a largo plazo, herencia histórica, respaldo y algunas coincidencias para formar una marca como Hermès. Las mejores marcas como Chanel". Yan Wei dijo que el mercado de lujo no necesita demasiadas marcas de "dinero antiguo". Es precisamente porque estas marcas son raras que pueden reflejar su escasez y sentido de valor. Por tanto, la estrategia de aumento continuo de precios de la mayoría de las marcas no será aplicable en el futuro, al contrario, necesitarán realizar ajustes de precios para adaptarse al mercado.

por otro lado,La definición de industria de artículos de lujo se está ampliando gradualmente, algunos "pequeños artículos de lujo" están comenzando a aparecer en la mira de los consumidores y muchas empresas de artículos de lujo también están ajustando su lógica comercial.Yan Wei dio un ejemplo: "Ahora, muchas empresas de artículos de lujo están empezando a involucrarse en las categorías de belleza y perfumes. Aunque estos productos no representan una gran proporción del negocio de las empresas de artículos de lujo, representan una nueva dirección comercial, que "La mayoría de los consumidores pueden permitírselo".

El informe de Bain & Company también cree que los consumidores aspiracionales están cambiando su consumo hacia productos como cosméticos, perfumes y gafas. Federica Levato, socia de la firma, dijo que las compañías de artículos de lujo están desarrollando una "estrategia dual" en torno a los principales clientes y los artículos de lujo más pequeños, lo que está impulsando el crecimiento en ambos extremos del espectro de precios.

Al mismo tiempo, las marcas de lujo también están desarrollando territorios fuera de los mercados maduros, como Oriente Medio y el Sudeste Asiático. Por ejemplo, Louis Vuitton abrió recientemente su primer restaurante en el sur de Asia, dirigido por el célebre chef indio Gaggan Anand. Algunas celebridades tailandesas también han sido designadas portavoces de marcas como Louis Vuitton y Loewe.

(Este artículo proviene de China Business News)