Singapur aumenta la frecuencia de los ejercicios militares bilaterales
2024-08-11
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
Según informes de medios extranjeros, en el primer semestre de 2024, las Fuerzas Armadas de Singapur aumentaron la frecuencia de ejercicios militares bilaterales y realizaron ejercicios militares conjuntos con países como Malasia, Indonesia, Brunei y Tailandia, con la intención de demostrar sus capacidades de proyección militar y capacidades de ejecución de la misión. Establecer vínculos militares y diplomáticos más estrechos con otros países de la región, consolidando así su imagen y posición como un "socio regional proactivo".
Según el informe, después de que Singapur se independizó, enfrentó una mayor presión sobre la defensa nacional y comenzó a implementar la política de "todos los ciudadanos como soldados". Invirtió una gran cantidad de dinero en la compra de equipo militar y gradualmente se convirtió en una de las principales fuerzas armadas de la ASEAN. efectivo. Para demostrar su fuerza militar al mundo exterior y mejorar su capacidad para abordar cuestiones de seguridad no tradicionales como el terrorismo, la piratería y los desastres naturales, Singapur ha realizado frecuentemente ejercicios militares bilaterales con países vecinos en los últimos años. Por ejemplo, en 2023, Singapur y Malasia celebrarán el 31º ejercicio "Malapura" para fortalecer las capacidades antipiratería de ambas partes en el Estrecho de Malaca. Ese mismo año, los ejércitos de Singapur y Malasia realizaron ejercicios de combate urbano para mejorar las capacidades de combate urbano y antiterrorismo. En mayo de este año, la Fuerza Aérea de Singapur y la Real Fuerza Aérea de Malasia llevaron a cabo el sexto ejercicio de búsqueda y rescate "Marsin" para buscar sobrevivientes y realizar evacuaciones médicas cerca de las Islas Tioman. Posteriormente, los dos países realizaron ejercicios con fuego real en combate urbano.
Según informes, las Fuerzas Armadas de Singapur esperan recibir entrenamiento en un entorno más amplio, más diverso y más realista a través de ejercicios y ejercicios militares bilaterales, y lo que es más importante, demostrar, hasta cierto punto, las capacidades de proyección militar de Singapur ante las crisis. Fortalecer su postura de disuasión. La disuasión y la diplomacia son las dos piedras angulares de la política de defensa de Singapur y se complementan entre sí: la diplomacia es más eficaz cuando está respaldada por una disuasión creíble, y la disuasión también se puede lograr mediante la diplomacia y la negociación.
Las actividades militares bilaterales con países de la región son uno de los medios importantes para que Singapur establezca relaciones diplomáticas. Por ejemplo, cuando Malasia sufrió graves inundaciones en 2015, las Fuerzas Armadas de Singapur fueron las primeras en responder a la solicitud de Malasia y desplegar tropas de purificación de agua en el país; en 2021, el barco de búsqueda y rescate "suizo" de la Armada de Singapur respondió a la solicitud de Indonesia; ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas El submarino "Nangala". Estas operaciones militares, además de la guerra, han ayudado a Singapur a solidificar los lazos regionales.
En marzo de este año, basándose en la confianza mutua construida a través de ejercicios militares bilaterales y actividades militares a lo largo de los años, Singapur e Indonesia implementaron tres acuerdos, incluido el Acuerdo de Cooperación de Defensa (DCA), para fortalecer aún más la cooperación entre los dos países en el campo de seguridad y defensa. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur enfatizó que la implementación de estos acuerdos es un hito en las relaciones Singapur-Indonesia y señala el compromiso de ambas partes de trabajar juntos como países vecinos para lograr los mejores intereses de ambos países.
Los analistas señalaron que la razón fundamental por la que Singapur realiza frecuentemente ejercicios militares bilaterales y otras actividades con países vecinos es su fuerte sentido de urgencia. Singapur cree que el entorno internacional en el que se encuentra no es amigable. Tiene disputas territoriales y marítimas territoriales de larga duración con Malasia, lo que a veces genera tensiones. Además, Singapur también se mantiene muy cauteloso en sus relaciones con su vecino más grande. Actitud indonesia. Como pequeña ciudad-estado que carece de profundidad estratégica, para evitar repetir los errores de la Segunda Guerra Mundial, Singapur necesita demostrar su disuasión al mundo exterior, por un lado, y, por el otro, debe expresar buena voluntad hacia sus vecinos y establecer relaciones diplomáticas.
(Fuente: Noticias de Defensa Nacional de China)