No sólo los campeones merecen aplausos
2024-08-19
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
La búsqueda de ser más rápido, más alto y más fuerte es el objetivo de todos los atletas profesionales. Pero en los Juegos Olímpicos, muy pocas personas pueden subir al podio más alto. Ésta es la crueldad de los deportes competitivos y también su encanto único. Sin embargo, independientemente de si ganaron la medalla de oro o no, todos los que trabajaron lo mejor que pudieron en el campo merecen aplausos y vítores.
Fuente de la imagen: captura de pantalla del sitio web del Comité Organizador Olímpico de París.
El valiente que lucha solo no tiene miedo.
Como deporte que ha estado monopolizado durante mucho tiempo por jugadores europeos y estadounidenses, el ciclismo de ruta no es el punto fuerte de la delegación deportiva china. En esta competición, Lu Xianjing, único participante del equipo chino, recorrió la pista de 273 kilómetros durante 6 horas, 39 minutos y 27 segundos, y finalmente cruzó la meta en el puesto 68.
Lu Xianjing se involucró por primera vez en el ciclismo de montaña y luego pasó al ciclismo de carretera. Después de vivir varias competiciones, su nivel competitivo siguió mejorando y finalmente subió al escenario de los Juegos Olímpicos.
Lu Xianjing, vestido con un uniforme rojo, finalmente completó la carrera con éxito, creando el mejor resultado en ruta para los hombres chinos desde los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer hasta el podio, el brillante "rojo chino" permitió al mundo ver las posibilidades futuras del ciclismo de ruta chino.
Mapa de datos: Rikako Chie en los Juegos Olímpicos de Tokio. Fuente de la imagen: Visual China
Superar la enfermedad y salir al campo es la victoria.
Coubertin dijo una vez: "Lo importante en los Juegos Olímpicos no es la victoria, sino la participación". Para la estrella de la natación japonesa Rikako Ikee, que surgió en los Juegos Asiáticos de Yakarta, su aparición en la piscina de los Juegos Olímpicos de París ya es un hito. de milagro.
Hace cuatro años, a Chijiang Rikako, de 18 años, le diagnosticaron leucemia. Justo cuando el mundo exterior pensaba que su carrera tocaba a su fin, ella volvió a la competición sin dudarlo tras superar la enfermedad e hizo una promesa: "Me dije que debía ir a París".
En marzo de este año, a través de pruebas nacionales, Chijiang Rikako se clasificó para los Juegos Olímpicos de París. Este fue su tercer viaje olímpico, pero desafortunadamente no logró llevarse una medalla a casa.
Sin embargo, Chijiang Rikako, que incluso ha pisado la enfermedad que tiene a sus pies, no se dejará engañar por un fracaso. Ya ha puesto su mirada en Los Ángeles en cuatro años: "Para mí, no tiene sentido si no lo hago. "Espero poder volver a ganar en cuatro años".
Mapa de datos: la imagen muestra a Chen Yuxi ingresando al lugar.
Un corazón valiente siempre es dorado.
Chen Yuxi y Quan Hongchan protagonizaron una vez más una "lucha entre dioses" para el público en la competición femenina de plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de París. Los dos atletas se llevaron las medallas de oro y plata con una clara ventaja. Al final, Chen Yuxi terminó segundo con una ligera desventaja.
De hecho, este es un juego sin perdedores. Las dos chicas tienen edades similares y ambas fueron apodadas "chicas genios" cuando debutaron por primera vez. Durante los Juegos Olímpicos de París, la plataforma individual femenina de 10 metros se ha convertido en un espectáculo para Quan Hongchan y Chen Yuxi. Y la sana competencia entre ellos también es una buena historia que se ha contado.
Se perdió la única medalla de oro en los dos Juegos Olímpicos. Algunos internautas dijeron: "Nadie puede recordar el segundo lugar, a menos que ella sea Chen Yuxi". De hecho, Chen Yuxi nunca ha tenido el guión de "la segunda mejor entre mil". años ", los Campeonatos del Mundo En competiciones internacionales como los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo, derrotó a Quan Hongchan muchas veces y subió al podio más alto.
En los deportes competitivos siempre hay un ganador o un perdedor. Pero el valiente corazón de Chen Yuxi siempre será dorado.
Fuente de la imagen: sitio web del Comité Organizador Olímpico de París.
Un golfista manco brilla en París
En la competición por equipos de tenis de mesa femenina, la jugadora brasileña Bruna Alexander es sin duda una de las presencias más llamativas: sólo tiene un brazo, pero se encuentra frente a la deportista olímpica sin discapacidad.
Puso la pequeña pelota blanca sobre la raqueta con una mano, luego la lanzó limpiamente y luego la golpeó con un swing. Bruner ha practicado este servicio común en innumerables ocasiones.
Bruna, que nació en 1995, perdió su brazo derecho en un accidente cuando tenía pocos meses de edad. A los 7 años entró en contacto con el tenis de mesa y fue seleccionada para la selección nacional a los 11 años. Bruna rápidamente demostró su talento y se destacó en competencias nacionales, ganándose la oportunidad de participar en los Juegos Paralímpicos. Bruna ganó medallas en los Juegos Paralímpicos de Río y Tokio.
A medida que su nivel competitivo sigue mejorando, Bruna tiene un objetivo mayor: presentarse a los Juegos Olímpicos. En el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa por Equipos de Busan 2024, Bruna ayudó al equipo brasileño a defenderse y derrotar al equipo de Luxemburgo encabezado por Ni Xialian.
Su destacada actuación fue reconocida por la Asociación Brasileña de Tenis de Mesa. "Logré uno de mis mayores sueños", dijo cuando supo que se había clasificado para los Juegos Olímpicos de París.
Aunque Bruna y sus compañeras perdieron ante el equipo de Corea del Sur en la competición por equipos y fueron eliminadas, su historia hizo que el espíritu olímpico fuera más tangible.
Mapa de datos: La imagen muestra al jugador del equipo chino Xiao Ruoteng en la competencia de caballos con arcos. Foto del reportero del Servicio de Noticias de China, Sheng Jiapeng.
Luchando al extremo, una medalla de plata también es una victoria
El veterano Xiao Ruoteng finalmente se llevó a casa dos medallas, una de plata y otra de bronce, desde París. Después de la final por equipos masculinos del evento de gimnasia, su escena rompiendo a llorar en el campo conmovió a innumerables espectadores.
A pesar de una lesión en el hombro y de jugar aislado, expresó antes del partido que estaba decidido y confiado en ganar la medalla de oro por equipos masculinos. Después de completar con éxito la acción, el brazo de Xiao Ruoteng ya estaba roto y sangrando. Pero contrariamente a lo esperado, el equipo masculino de gimnasia chino terminó segundo con una estrecha diferencia de 0,532 puntos, y el sueño de Xiao Ruoteng de ganar un campeonato olímpico se hizo añicos nuevamente. El joven de 28 años dijo que probablemente este sea su último viaje olímpico.
Desde las finales individuales de los Juegos Olímpicos de Tokio hasta las finales por equipos de los Juegos Olímpicos de París, Xiao Ruoteng se perdió la medalla de oro dos veces. Pero en el mundo olímpico, las medallas de oro no son el único criterio para medir la grandeza de un atleta.
Hay muchos héroes trágicos en los deportes competitivos, pero Xiao Ruoteng también brilló en el proceso de perseguir sus sueños y superarse a sí mismo.