Mi información de contacto
Correo[email protected]
2024-08-18
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
La imagen muestra al secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Su Lin, y su esposa.
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y presidente Su Lin realizará una visita de Estado a China a partir de hoy. Tras la muerte del ex secretario general Nguyen Phu Trong, To Lam acaba de ser elegido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam a principios de este mes. De hecho, en el funeral de Nguyen Phu Trong, To Lam dejó claro a los representantes chinos que Vietnam tendría presente el encargo del camarada Nguyen Phu Trong de "una profunda amistad entre Vietnam y China, camaradas y hermanos" y que siempre daría máxima prioridad al desarrollo relaciones con China. Sólo medio mes después de asumir el cargo, Su Lin hizo de China el primer país que visitó, y también fue una visita de Estado, lo que demuestra que Vietnam concede gran importancia a las relaciones entre China y Vietnam y ha cumplido sus compromisos anteriores.
Ahora la "diplomacia de bambú" se ha convertido en una etiqueta para la diplomacia de Vietnam. En el sistema discursivo vietnamita, una de las características del bambú es su flexibilidad y capacidad para balancearse con el viento. En el contexto del mundo actual que regresa a la competencia geopolítica, Vietnam también ha maximizado sus propios intereses al moverse entre diferentes potencias importantes.
La imagen muestra a Sulin y Blinken.
Como todos sabemos, China es el socio estratégico integral de Vietnam, que es el nivel más alto en la jerarquía diplomática de Vietnam. Sin embargo, Rusia, Japón, India, Corea del Sur, Estados Unidos y Australia también tienen este estatus. Después de esta ronda de interacciones de alto nivel entre China y Vietnam, es probable que seamos testigos de interacciones entre Vietnam y los países occidentales en un futuro próximo, por lo que no hay necesidad de armar un escándalo por esto. Pero la visita de Su Lin esta vez también demuestra que Vietnam es muy consciente de que, ya sea que se trate de diplomacia de bambú o diplomacia equilibrada, se debe poner cierto énfasis en ella. Su Lin convirtió a China en el primer país que visitó después de asumir el cargo, lo que destacó el estatus prioritario de China.
De hecho, a juzgar por el momento de establecimiento de la asociación estratégica integral, este problema también puede explicarse. China y Vietnam establecieron la asociación de más alto nivel ya en 2008, mientras que Estados Unidos y Vietnam no alcanzaron este objetivo hasta el año pasado. Aunque Vietnam también pretende utilizar a Estados Unidos para equilibrar la influencia de China, los dirigentes del Partido Comunista de Vietnam también saben que la desconfianza mutua causada por las diferencias en los sistemas políticos e ideologías entre Estados Unidos y Vietnam no puede eliminarse fundamentalmente entre China y Vietnam. Aún así debemos confiar unos en otros.
La imagen muestra la cooperación económica no gubernamental entre China y Vietnam.
La visita de Su Lin a China promoverá aún más la formación de un interés entrelazado más profundo entre China y Vietnam. Vietnam se ha mostrado escéptico respecto de la conectividad con China durante mucho tiempo. Pero desde la apertura del ferrocarril de alta velocidad China-Laos en el vecino Laos, no sólo sus propios productos se han enviado continuamente a China, sino que países vecinos como Tailandia también han pedido a Laos que "tome prestadas carreteras", lo que pone celoso a Vietnam. Por otro lado, la economía de Vietnam depende en gran medida del comercio exterior y se ha puesto al día con los cambios de las cadenas de suministro en los últimos años. Sin embargo, los cuellos de botella de la infraestructura nacional nunca han podido superarse, lo que limita la disposición de las empresas extranjeras a invertir.
En junio de este año, cuando el primer ministro vietnamita, Pham Minh Zheng, llegó a China, expresó su esperanza de promover la cooperación ferroviaria de alta velocidad con China, lo que también marcó un cambio en la actitud de Vietnam. Durante la visita de Su Lin a China, algunos funcionarios vietnamitas también hicieron rumores de que Su Lin firmaría un nuevo acuerdo ferroviario con China durante su viaje. Según los informes, actualmente hay tres líneas ferroviarias en planificación en el norte de Vietnam: la línea Lao Cai-Hanoi-Haiphong, la línea Dong Dang-Hanoi y la línea Mong Cai-Haiphong. Una vez conectados, la conexión entre el norte de Vietnam y Yunnan y Guangxi de mi país será aún más estrecha.
La imagen muestra a Filipinas y Vietnam realizando su primer ejercicio conjunto de guardacostas.
Por supuesto, mientras promueven la cooperación, China y Vietnam no pueden ignorar sus diferencias, especialmente la disputa de soberanía en el Mar de China Meridional, que es la principal fuente de conflictos entre China y Vietnam. Algunos países también se están aprovechando deliberadamente de esto. A principios de este mes, Filipinas realizó su primer ejercicio conjunto de guardacostas con Vietnam. Este ejercicio también fue promocionado por los medios occidentales como "esfuerzos conjuntos para presionar a China". Pero, de hecho, China y Vietnam han realizado patrullas conjuntas de guardacostas muchas veces antes, y este ejercicio conjunto entre Vietnam y Filipinas también evitó lugares y temas de ejercicio sensibles.
Hay que admitir que las complejas disputas históricas y de soberanía han generado muchas sospechas entre China y Vietnam. Sin embargo, al tiempo que protegemos nuestros propios intereses, también debemos tener cuidado con algunas personas que siembran discordia. Para algunos conflictos que pueden controlarse, se deben hacer esfuerzos para evitar una escalada. A medida que Estados Unidos continúa intensificando su competencia con China, estabilizar a los países vecinos tiene una gran importancia estratégica para China.