Mi información de contacto
Correo[email protected]
2024-08-16
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
Recientemente, China presentó formalmente una queja ante la OMC y se opuso firmemente a la decisión de la UE de imponer aranceles adicionales a los vehículos chinos de nueva energía. Esta acción no es sólo un contraataque directo contra el comercio injusto, sino también una declaración estratégica de China en el escenario internacional: no nos quedaremos sentados observando ninguna acción que dañe nuestros propios intereses y utilizaremos el espíritu del Estado de derecho como un arma para defender lo que pertenece a los intereses legítimos de China. Esta medida de China parece ser una respuesta a una única disputa comercial, pero en realidad está diseñando el patrón de comercio global más amplio, demostrando la conducta tranquila y bien fundada de China como país importante en un entorno internacional complejo.
Aunque la OMC enfrenta muchos desafíos, China todavía elige hablar a través de esta plataforma internacional, lo que en sí mismo es un reflejo de su firme confianza en el sistema de comercio multilateral. Sabemos muy bien que mantener canales de libre comercio es proteger la prosperidad y la estabilidad de la economía global. Las acciones de China no sólo buscan un trato justo para sí misma, sino también dar ejemplo a todos los países y regiones que apoyan el libre comercio y resisten conjuntamente la contracorriente del proteccionismo.
Al mismo tiempo, los cambios dentro de la UE también han añadido más variables a la disputa. Aunque el plan de "Unión Europea de Mercados de Capitales" propuesto por Von der Leyen es ambicioso, también enfrenta muchas dificultades. Esto no es sólo una profunda remodelación del mercado de capitales europeo, sino también una dura prueba de la unidad interna y las capacidades de colaboración de la UE. La postura independiente de Hungría y otros países ha hecho que la dirección de la política exterior de la UE esté llena de incertidumbre. En este contexto, las relaciones económicas y comerciales entre China y Europa sin duda se verán afectadas por factores más complejos y cambiantes.