noticias

me emocioné y de hecho vi a pleurotus eryngii conduciendo un robot.

2024-10-02

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina


fuente de la imagen: unsplash

corrió tan rápido.

con el desarrollo de la tecnología, muchos robots han podido realizar movimientos muy suaves y pueden ayudar a los humanos a completar las tareas domésticas y algunas tareas especiales. sin embargo, por muy bien diseñado que esté un robot, no puede competir con la vida. debido a que los robots se ensamblan a partir de una serie de sensores, actuadores y redes neuronales que emiten instrucciones,sus sensores a menudo solo pueden detectar una única señal., como presión, luz, calor, etc.

en comparación,los organismos no sólo pueden responder a varias señales simultáneamente, sino que sus densidades de receptores también son extremadamente altas.. por ejemplo, incluso un solo dedo tiene más de 3.000 mecanorreceptores. estos receptores están conectados a miles de nervios y vías neuronales, y estas vías neuronales están conectadas entre sí, lo que permite que las señales que siente el dedo se transmitan rápidamente al dedo. cerebro. si se desea ensamblar componentes tan complejos en un robot terminado desde abajo hacia arriba, el proceso requerido ha superado con creces el nivel actual de la tecnología humana.

¿es posible fusionar formas de vida y robots en uno solo? algunos científicos han propuestorobot biohíbridola idea de un robot biohíbrido: hacer que las células adopten formas útiles según sea necesario, o utilizar tejidos específicos formados naturalmente por células para controlar los robots.

en un artículo publicado recientemente en science robotics (robótica científica), investigadores de la universidad de cornell en estados unidos han dado otro paso importante en el campo de los robots biohíbridos:utilice hongo ostra rey (pleurotus eryngii) el micelio ha controlado con éxito el movimiento de muchas formas diferentes de robots


uno de los robots controlado mediante micelio de pleurotus eryngii (fuente de la imagen: artículo original)

"robot pleurotus eryngii"

cuando pensamos en robots biohíbridos, es posible que no nos venga a la mente king oyster mushroom. porque la primera impresión que estos hongos dejan en las personas, además de ser deliciosos, puede que sea sólo la palabra "tontos". parece muy lejano a los robots que pueden realizar diversas tareas. sin embargo, en el campo de la robótica biohíbrida, los hongos en realidad tienen muchas ventajas incomparables sobre las células animales.

primero,los hongos no necesitan crecer en un ambiente estéril y son "fáciles de cultivar", sólo necesitan aportar nutrientes básicos para reproducirse en grandes cantidades. en comparación, las células animales "delicadas" no sólo requieren que los investigadores reemplacen medios de cultivo nuevos todos los días, sino que también requieren que los investigadores agreguen antibióticos al medio de cultivo para crecer normalmente. además, los hongos también están ampliamente distribuidos en la naturaleza.sobrevivir en ambientes con alto contenido de sal, ácido, polares e incluso radiación., que sienta las bases para su amplia gama de escenarios de aplicación.

finalmente, los hongos también pueden ser muyresponder con sensibilidad a diversos factores ambientales.. por ejemplo, la luz regula el ritmo circadiano de los hongos. en lo profundo del suelo, el micelio forma enormes redes que responden a los cambios ambientales. así como nuestras neuronas generan potenciales de acción después de recibir señales, las células del micelio también puedense producen señales eléctricas similares mediante el transporte de iones a través de membranas., incluso habrá procesos similares de despolarización y repolarización.

como resultado, el profesor robert f. shepherd de la universidad de cornell llamó la atención del profesor robert f. shepherd de la universidad de cornell. si pudiéramos registrar las señales eléctricas de pleurotus eryngii en respuesta a factores ambientales y luego usar estas señales como instrucciones para que el robot realice las acciones correspondientes, ¿no sería equivalente a usar pleurotus eryngii para controlar el robot? si redondeas,este es simplemente pleurotus eryngii conduciendo un robot gundam.


hongo ostra rey (fuente de la imagen: diego delso, vía wikimedia commons)

sin embargo, realizar robots controlados por hongos no es sencillo. se trata de una ingeniería sistemática que combina múltiples campos como la ingeniería mecánica, la electrónica, la micología, la neurobiología y el procesamiento de señales. el primer problema que el equipo de investigación debe resolver es cómo proteger las vibraciones y las interferencias electromagnéticas durante el funcionamiento del robot, para registrar las señales bioeléctricas generadas por el micelio de forma estable y durante mucho tiempo. el método que utilizaron fue cultivar el micelio de pleurotus eryngii,deje que el micelio crezca y se envuelva alrededor de los electrodos., formando una conexión estable con los electrodos y luego usando este módulo de micelio que puede registrar señales eléctricas en tiempo real como parte del soporte del robot.

el equipo de investigación también debe dejar que las señales bioeléctricas grabadas guíen los movimientos del robot. por tanto, derivan del sistema nervioso animal.generador de patrones centrales(cpg), se diseñó una arquitectura de control especial. cpg es un circuito neuronal que puede producir de forma endógena salidas rítmicas y formar patrones de movimiento rítmico sin la necesidad de entradas sensoriales rítmicas o entradas de retroalimentación central (como muchos comportamientos de natación de las lampreas). los investigadores diseñaron un algoritmo para convertir las señales eléctricas del micelio en señales de control digitales similares a cpg, que se envían a los actuadores -válvulas o motores- del robot para controlar el movimiento del robot.


el micelio envuelve el electrodo (fuente de la imagen: documento original)

a partir de este trabajo, los investigadores diseñaron dos robots biohíbridos que pueden ser "manipulados" por el micelio de pleurotus eryngii. un parecidoestrella de marlo mismo, caminando sobre cinco patas; el otro es un coche.auto, avanza a través de cuatro ruedas. los investigadores utilizaron el módulo de micelio como "cabeza" del robot. las señales del "cerebro de pleurotus eryngii" pueden controlar respectivamente las válvulas y los motores del cuerpo del robot, impulsando así a la "estrella de mar" y al coche hacia adelante.

aunque las señales eléctricas generadas por el "cerebro pleurotus eryngii" en su estado natural pueden permitir que el robot avance, el equipo de investigación todavía espera que estos robots biohíbridos puedan responder al entorno externo y moverse en condiciones específicas. entonces, eligenuso de la luz como señal para activar aún más el micelio de pleurotus eryngii. "a los hongos no les gusta la luz, crecen en lugares oscuros, por lo que la luz les da una señal fuerte", dijo shepherd.

los investigadores encontraron que entre los cuatro tipos de luz, ultravioleta, azul, roja y blanca,el micelio de pleurotus eryngii es más sensible a los rayos ultravioleta.. entonces irradiaron el micelio con luz ultravioleta, impulsando al robot hacia adelante. según el vídeo publicado en el artículo, el módulo de micelio sólo necesita ser irradiado brevemente con luz ultravioleta, y la fuerte señal eléctrica que genera dará instrucciones para hacer que la "estrella de mar" y el robot avancen más rápido.

después de la irradiación ultravioleta, el robot "starfish" controlado por el micelio de pleurotus eryngii corrió rápidamente hacia adelante (fuente del video: artículo original)

más aplicaciones

en este estudio, el equipo de sheppard solo probó la capacidad del micelio del hongo ostra rey para detectar y responder a la luz. pero los investigadores dicen que los hongos son extremadamente sensibles a su entorno, por lo queestos robots también podrían utilizarse en el futuro para detectar sustancias químicas, patógenos e incluso radiación en el medio ambiente.. por ejemplo, podrían usarse para detectar la composición química del suelo agrícola, impulsando a los robots a aplicar fertilizantes solo en el momento adecuado para reducir el impacto de los fertilizantes en el medio ambiente.

sin embargo, sheppard también dijo:es más difícil hacer que los "robots hongos" respondan a los productos químicos que a la luz. debido a que necesitan establecer una correlación entre la concentración de un compuesto específico y la actividad eléctrica del hongo, esto puede requerir que primero creen una gran base de datos con una gran cantidad de registros y anotaciones relevantes, y luego entrenen inteligencia artificial para lograrlo. .

además de la ventaja de la sensibilidad, en comparación con los dispositivos electrónicos que contienen metales pesados,los robots biohíbridos también son más respetuosos con el medio ambiente. además, los científicos que trabajan en zonas remotas pueden incluso construir robots a partir de materiales locales o llevar una pequeña cantidad de micelio a la zona y cultivarlo en grandes cantidades. esto les brindará una gran comodidad.

pero el "robot pleurotus eryngii" también tiene algunas deficiencias. los investigadores descubrieron que las señales enviadas por el micelio cambiaban con el tiempo. ellos detectaronlas señales eléctricas se vuelven cada vez más débiles., y las limitaciones de resolución les dificultan capturar estas señales débiles a altas frecuencias de muestreo. además, el micelio de pleurotus eryngii no es inmortal;también hay un límite de vida.. si quieren prolongar la vida útil de dichos robots, es posible que necesiten desarrollar un nuevo sistema para amplificar la señal y reinyectar esporas y nutrientes en el módulo de micelio para permitir que vuelva a crecer.

después de la irradiación ultravioleta, el robot automovilístico controlado por el micelio de pleurotus eryngii corrió rápidamente hacia adelante (fuente del video: artículo original)

de hecho, los científicos ya habían hecho muchos intentos con robots biohíbridos antes de este trabajo. por ejemplo, los científicos han utilizado tejido muscular en robots biohíbridos, provocando la contracción del tejido muscular a través de señales eléctricas o químicas, de modo que el robot pueda nadar, caminar y realizar otras acciones. algunos robots biohíbridos pueden incluso regular su temperatura interna mediante la transpiración.

a los ojos de la gente corriente, estos científicos simplemente utilizan otro método para controlar los robots, pero para ellos este no es el caso en absoluto.conectan señales ambientales, robots y sistemas vivos., transformando muchas señales invisibles e intangibles en acciones físicas que realmente ocurren en el robot.

quizás en un futuro próximo también vea un robot "impulsado" por pleurotus eryngii caminando lentamente hacia usted.

fuente: ciencia global