noticias

Comentarios de tendencia 丨 ¿Cómo deberíamos mirar el mundo en la era "posterior a los Juegos Olímpicos de París"?

2024-08-11

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

Cheng Zhenwei, comentarista especial de Chao News Client

El 26 de julio, hora local de Francia, miembros de la delegación deportiva china asistieron a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. Fuente: Agencia de Noticias Xinhua

En las semifinales masculinas de clavados en plataforma de 10 metros de los Juegos Olímpicos de París, un atleta surcoreano cometió un error en su cuarto salto y provocó un gran chapoteo al entrar al agua, sumando sólo 27,20 puntos. Algunos medios utilizaron la palabra "pescado frito" para describir este error, y "pescado frito de un atleta coreano en una plataforma de diez metros" también fue una búsqueda candente en Baidu.

Los Juegos Olímpicos de París están a punto de terminar y el mayor suspenso en este momento sigue siendo "¿quién puede estar orgulloso del primer puesto en la lista de medallas de oro entre China y Estados Unidos?". Sin embargo, algunas voces en Internet hacen que la gente no pueda evitar pensar en cómo deberíamos ver el mundo en la era "post-Olímpica de París". Por ejemplo, como se mencionó anteriormente, algunos medios informaron que los buzos coreanos "explotaron peces", y algunos internautas hicieron lo mismo. Inconscientemente, esto contrastaba marcadamente con la "técnica de desaparición de salpicaduras" de los atletas chinos. Entonces, mientras los atletas chinos brillan en los Juegos Olímpicos de París, ¿tendremos que "mirar con desprecio" al mundo?

Los Juegos Olímpicos fueron testigos de los cambios en la "visión del mundo" del pueblo chino. Cada vez que se menciona el emocionante momento en que Xu Haifeng ganó la primera medalla de oro olímpica de China en 1984, el orgullo nacional surge espontáneamente, lo que también refleja los cambios en la perspectiva de China sobre el mundo desde la reforma y la apertura. Los Juegos Olímpicos son un gran escenario para mostrarse al mundo. Para cualquier país o región, el orgullo de ganar una medalla olímpica por primera vez, especialmente una medalla de oro, a menudo incluye mirar hacia el gran escenario de los Juegos Olímpicos. A medida que las medallas de oro del equipo chino en los Juegos Olímpicos se convierten gradualmente en la norma, el sentimiento de orgullo del pueblo chino crece día a día y su perspectiva sobre el mundo ha cambiado naturalmente de "mirar hacia arriba" a "mirar hacia abajo". Mirar fijamente no es sólo una especie de confianza en uno mismo, sino también una especie de cultivo. Detrás está la confianza en uno mismo cultural. Mirar el mundo de frente es una “visión del mundo” apropiada.

"La puerta de mi casa siempre está abierta y mi corazón está abierto para recibir al mundo". Esta letra de los Juegos Olímpicos de Beijing es una interpretación vívida del estado de "mirar al mundo de frente". Mirar al mundo de frente es una manifestación de fuerza. Para aquellos países o regiones que aún no se han demostrado plenamente en el evento deportivo integral más grande del mundo, puede resultar difícil mirar al mundo. Por eso, algunos países anunciaron un "medio día de vacaciones" cuando ganaron la primera medalla de oro. Historia olímpica. Totalmente comprensible. Sin embargo, lo más difícil de hacer cuando se mira al mundo es mantener una "mente normal" y no ver fácilmente a otros países con un sentido de superioridad, y mucho menos mirar a aquellos que luchan con la mentalidad de "yo soy el más fuerte". y los mejores" Países y deportistas.

"Mirar al mundo de frente" es la mejor perspectiva para integrarse y participar en el mundo. También hemos vivido un período en el que "no es fácil ganar medallas de oro y lograr buenos resultados". Por lo tanto, debemos ser plenamente comprensivos y juzgar lo menos posible a aquellos países que están ansiosos por demostrar su valía en los Juegos Olímpicos o cuyos resultados aún son insatisfactorios a pesar de sus grandes esfuerzos. También deberíamos reducir nuestra desaprobación hacia aquellos países que celebran los Juegos Olímpicos basándose en sus propios ideales y dicen que son inferiores a los Juegos Olímpicos de Beijing. Deberíamos ser más comprensivos, tolerantes e incluso agradecidos con aquellos atletas de otros países que han trabajado duro en nuestros deportes dominantes pero han obtenido resultados insatisfactorios. El llamado "mirar al mundo de frente" encarna una especie de magnanimidad y magnanimidad. Significa no promocionarnos ni menospreciar a los demás. No hay necesidad de promover nuestra propia excelencia. sentirse mejor. El equipo sueco de tenis de mesa perdió ante el equipo chino en la final y ganó la medalla de plata. Su entrenador en jefe dijo que estaba "muy satisfecho porque hicimos que el equipo chino sintiera la presión". Esta actitud "admirable" realmente demuestra la dureza de nuestro equipo. nuestro país.

En la era "posterior a los Juegos Olímpicos de París", ¿cómo deberíamos mirar el mundo de manera nivelada? El orgullo es inevitable, pero el orgullo permanece en el corazón. Sólo sin alardear ni renunciar se pueden transformar los buenos resultados olímpicos en "poder blando nacional". Entonces, no importa qué tan buenos seamos en nuestros eventos dominantes, aún debemos respetar a todos los oponentes y siempre ver a cada luchador olímpico con el mismo aprecio.

"Por favor indique la fuente al reimprimir"

Informe/Comentarios